Por favor vote este 8 de noviembre
“Como ciudadanos estadounidenses, uno de nuestros derechos más fundamentales es el derecho al voto”. El Arzobispo Salvatore J. Cordileone les está animando a fieles católicos a votar en la elección del 8 de noviembre del 2022. El último día para registrarse en California es el 24 de octubre. Haga clic en el enlace abajo para registrarse en el sitio web del Secretario del Estado de California.
Formando la conciencia para ser ciudadanos fieles
La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (United States Conference of Catholics Bishops [USCCB]) ha publicado una guía titulada Formando la conciencia para ser ciudadanos fieles: Llamado de los obispos católicos de los Estados Unidos a la responsabilidad política. Este documento provee recursos sobre cómo los católicos deben participar en la vida pública, en áreas como el voto, el diálogo y en promover el bien común.
La Abogacía
La Oficina de Vida y Dignidad Humana apoya políticas que están de acuerdo con los principios de la Enseñanza Social Católica. Haga clic en los enlaces de abajo para aprender de los esfuerzos específicos e inscribirse para mantenerse informado.
Un Mejor Tipo de Política
Conversando civilizadamente
En Fratelli Tutti, el Papa Francisco nos llamó a “la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común” (no. 154). Como católicos, estamos llamados a responderse como hermanos y hermanas, aun con aquellos con los que no estamos de acuerdo. Al participar en el proceso político, estamos invitados a hacer un compromiso a Un Mejor Tipo de Política.
Compromiso:
Caridad
– Afirmar a través de mis palabras y acciones la dignidad de cada persona, cada una hecha a imagen de Dios. Incluso aquellos con los que no estoy de acuerdo están hechos a su imagen.
– Escuchar con respeto para comprender experiencias distintas a la mía.
Claridad
– Participar en un examen crítico para asegurar que mis perspectivas estén arraigadas en la verdad, que mis fuentes de información sean imparciales y que no me exponga a la manipulación de intereses partidistas.
– Formar mi conciencia a través de la reflexión en oración, el estudio de las Escrituras, la enseñanza de la Iglesia y la guía de expertos de renombre.
– Reflexionar sobre mis propios valores y buscar, con los demás, a identificar valores compartidos.
– Estar abierto al proceso de diálogo que puede requerir un cambio de perspectiva, la mía y la de los demás, al servicio de la inviolable dignidad de todos y el bien común.
Creatividad
– Ser un constructor de puentes que participa en un diálogo constructivo basado en valores compartidos, un intercambio mutuo de dones y la humildad de buscar juntos el bien.
– Ver las diferencias de perspectiva como oportunidades de tensión creativa que pueden generar soluciones para el bien común.
– Rabajar con otros para identificar soluciones creativas arraigadas en nuestros valores compartidos.